Inicio / Fabricantes / Ciclo Fapril amplía su superficie: 12.000 metros cuadrados dedicados a la fabricación de cuadros para cargobikes
Ciclo Fapril amplía su superficie en 12.000 metros cuadrados

Ciclo Fapril amplía su superficie: 12.000 metros cuadrados dedicados a la fabricación de cuadros para cargobikes

La compañía portuguesa asegura que se está trabajando en una estrategia para reforzar la capacidad de diseño y desarrollo.

Ciclo Fapril, empresa portuguesa ubicada en la localidad de Águeda, ha anunciado reformas en sus instalaciones. Concretamente, van a ampliar su superficie 12.000 metros cuadrados. En total, contarán con 18.000 metros cuadrados, por lo que pasan de 6.000 a 18.000.

El objetivo de esta nueva área es dedicarla exclusivamente a la producción de cuadros para cargobikes, long-tails y portabicicletas.

“Este es un paso esencial en el desarrollo y la capacidad de producción de este tipo de componentes, pero siempre pensando y apostando por una estrategia interna de sostenibilidad en la producción y donde el reciclaje será la palabra clave”

Vital Almeida, director general de Ciclo Fapril

Está previsto que esta nueva área esté terminada en abril de 2024 y plenamente operativa en el plazo de un año.

Soldadura robotizada

El nuevo espacio se utilizará para instalar equipos de última generación dedicados a la preparación de componentes, soldadura totalmente robotizada, así como para instalar una nueva área dedicada a la preparación de epoxi y pintura con la última tecnología, expresan.

La compañía ha asegurado que persiguen la estrategia de reforzar la capacidad de diseño y desarrollo desde el Centro de Tecnología e Innovación Bikinnov, así como mejorar las capacidades internas para el ensayo del producto final.

Historia Ciclo Fapril

António Serafim fundó Ciclo Fapril en el año 1965 con el objetivo de satisfacer las necesidades de la industria portuguesa de la bicicleta.

Esta empresa lleva a cabo diversos procesos de industrialización que tienen que ver con la soldadura, alambre, torneado, tratamiento de superficies o montura de diversos materiales.

Los principales mercados en los que operan son Francia y España, seguido de Alemania, Portugal, Inglaterra, Italia, Dinamarca, Estados Unidos, China o Brasil, entre otros.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio