Inicio / Movilidad / El nuevo servicio de Bicimad comenzará el próximo 7 de marzo
Nuevo Bicimad

El nuevo servicio de Bicimad comenzará el próximo 7 de marzo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, anunció hace unos meses la ampliación histórica de Bicimad de cara a 2023. Se trata de un despliegue hasta alcanzar las 7.500 bicicletas eléctricas, 611 estaciones y por primera vez estarán repartidas en los 21 distritos de Madrid.

La ampliación y renovación tecnológica de Bicimad es un proyecto enmarcado en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid que aspira a consolidar la ciudad como una capital de referencia en el compromiso con la movilidad sostenible y la mejora de la calidad del aire.

Además, esta acción, que requiere una inversión de 48,8 millones de euros, ha contado con 30 millones de financiación europea procedente de los fondos Next Generation canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Implantación: Próximo 7 de marzo

La implantación de Bicimad comenzará el próximo 7 de marzo y vendrá acompañada de la gratuidad del servicio durante los 30 primeros minutos hasta el próximo 31 de julio, con el objetivo de incentivar la movilidad en bicicleta por la capital. Después de esos 30 minutos gratis, se aplicará la tarifa de 0.60€ por cada 30 minutos.

Desde el Ayuntamiento de Madrid aseguran que “es la primera vez que la gratuidad generalizada se extiende de forma consecutiva durante casi cinco meses” y pretende que los ciudadanos puedan conocer de primera mano las ventajas que ofrece el renovado sistema público de bicicleta eléctrica.

El nuevo modelo de bicicletas, con un diseño enfocado en mejorar la experiencia del usuario, se irá incorporando progresivamente al servicio, conviviendo con el modelo anterior a lo largo de los próximos cinco meses.

En verano de 2022 se le adjudicó el contrato de suministros para el cambio de tecnología y ampliación de BiciMad a la UTE (Unión Temporal de Empresas) integrada por Serveo, la antigua Ferrovial Servicios Infraestructuras y actual operadora del servicio de bicicleta de Barcelona, Bicing, y el grupo canadiense PBSC Urban Solutions. Este medio ya entrevistó a Roger Junqueras, gerente en UTE Pedalem, donde habló de éstos servicios de bikesharing.

“La gratuidad de todo Bicimad, que será válida para los dos modelos de bicicleta y todas las estaciones, pretende acompañar a todos los usuarios durante el periodo de coexistencia de ambos sistemas hasta que finalice completamente el proyecto de implantación”, relatan.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba