Inicio / Movilidad / OCU Castilla y León pide ampliar la red de estaciones de bicicletas en Valladolid
OCU Castilla y León pide ampliar el carril bici de Valladolid

OCU Castilla y León pide ampliar la red de estaciones de bicicletas en Valladolid

La Delegación en Castilla y León de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha solicitado extender la red de estaciones hasta otras localidades cercanas como Arroyo de la Encomienda, Simancas y Puente Duero.

Un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos y editores pertenecientes a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de Castilla y León considera que se debe incidir en tres aspectos que están obteniendo valoraciones bajas por parte de la ciudadanía y que tienen que ver con la movilidad en bicicleta.

De esta forma, exponen que aún existe un importante margen de mejora en el desarrollo de los carriles bici de Valladolid, especialmente en lo que se refiere a cuestiones como la falta de continuidad, la falta de uniformidad y, sobre todo, lo escasamente tupida que es la red ciclista urbana.

Bicicleta y Valladolid

A principios de este año, Valladolid inauguró su nuevo sistema público de alquiler de bicicletas, Biki, con el que se desplegaron 950 bicicletas, tanto musculares, como eléctricas. Para este despliegue, también se instalaron 12 aparcamientos.

Dos meses después de la instalación del nuevo servicio, Biki estrenó una nave de 2.210 metros cuadrados destinado a taller de bicicletas, que supuso una inversión de 760.000 euros y se financió por los fondos Next Generation de la Unión Europea en casi un 80 %.

Las nuevas bicicletas de Biki se han desplegado por las 97 estaciones repartidas por toda la ciudad, unidas por el carril bici.

Sin embargo, aunque la Delegación en Castilla y León de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebra el desarrollo de este nuevo sistema municipal de bicicletas de alquiler, considera que la red de estacionamiento debe ampliarse a otras zonas de la ciudad.

En concreto, explican que se debería ampliar hasta la fábrica de Michelín, puesto que trabajan miles de vallisoletanos que podrían ir a trabajar en bicicleta, así como a la Avenida de Salamanca 100, cerca del término municipal de Arroyo de la Encomienda donde residen miles de jóvenes que desempeñan su actividad profesional en el centro de Valladolid.

Del mismo modo, OCU Castilla y León defiende la extensión de la red de estaciones de bicicleta pública a otras localidades cercanas como el propio Arroyo de la Encomienda, además de Simancas y Puente Duero.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio