Inicio / Movilidad / Casi un cuarto de la población utiliza la bicicleta semanalmente, según el Barómetro de la Bicicleta 2024

Casi un cuarto de la población utiliza la bicicleta semanalmente, según el Barómetro de la Bicicleta 2024

Por C de Comunicación
El Barómetro de la Bicicleta 2024, promovido por la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta (RedBici), reafirma el papel crucial de este medio de transporte en la movilidad sostenible en España. El estudio, presentado en el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), refleja un crecimiento sostenido en su uso a largo plazo.

RedBici ha presentado el ‘Barómetro de la Bicicleta 2024’, que revela que el 22,8 % de los españoles utiliza la bicicleta al menos una vez por semana y que se trata de una cifra que ha crecido diez puntos desde 2008 (pasando de 12,7 % al 22,8 %). Además, el 48,2 % de la población la ha utilizado en alguna ocasión, lo que confirma el avance de la bicicleta como una opción habitual de transporte y ocio.

Echando la vista atrás, aunque el uso semanal de la bicicleta muestra una tendencia al alza a largo plazo, los resultados evidencian un leve retroceso respecto al barómetro poscovid de 2022, en línea con la vuelta a patrones de movilidad previos a la pandemia. Factores como la popularidad del patinete eléctrico, cambios en las tarifas de transporte público y la adopción del teletrabajo han influido en estos resultados.

Entre los jóvenes, crece el porcentaje de quienes prefieren otros medios de transporte. Asimismo, la brecha de género en el uso de la bicicleta ha aumentado, reflejando desafíos pendientes relacionados con la percepción de seguridad en la vía pública.

Fuente: RedBici / Barómetro de la Bicicleta 2024

Infraestructura y seguridad: elementos clave

El tráfico motorizado y la falta de infraestructuras adecuadas siguen siendo los principales obstáculos para el uso de la bicicleta, según el 52 % de los encuestados. No obstante, la ciudadanía valora positivamente las mejoras en carriles bici, sistemas de bicicletas públicas y aparcamientos implementados en los últimos años.

Por otro lado, las víctimas de accidentes y los robos de bicicletas han disminuido significativamente en 2024, una tendencia positiva que subraya los esfuerzos realizados en materia de seguridad.

La bicicleta eléctrica como protagonista de la movilidad cotidiana

El estudio destaca el auge de la bicicleta eléctrica, que casi triplica su asociación con la movilidad respecto a la bicicleta mecánica (28,9 % frente a 10,8 %).

Según Antoni Poveda, presidente de RedBici, este medio de transporte ha “democratizado” el acceso a la bicicleta al reducir barreras como el cansancio o la dificultad del terreno.

Barcelona, Valencia y Sevilla: las ciudades con más ciclistas frecuentes

El barómetro incluye un análisis más detallado de las ciudades españolas con más de 450.000 habitantes. Sevilla, Valencia y Murcia lideran el uso semanal o diario de la bicicleta, con más del 25 % de residentes activos.

Por otro lado, Barcelona destaca por su asociación de la bicicleta con la movilidad y el medio ambiente, posicionándose junto a Valencia y Sevilla como una de las ciudades con mayor proporción de ciclistas frecuentes.

Sin embargo, persisten diferencias significativas en la percepción de las infraestructuras entre ciudades, lo que pone de relieve la necesidad de seguir invirtiendo en redes ciclables seguras y accesibles.

A pesar de los desafíos actuales, el Barómetro de la Bicicleta 2024 refuerza la idea de que la bicicleta sigue ganando terreno como una alternativa sostenible y saludable. Más del 80 % de los españoles apoyan el fomento de políticas públicas en su favor, mientras crece su asociación con la movilidad cotidiana, especialmente en áreas urbanas.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio