Inicio / Noticias / Fitch Ratings rebaja de nuevo la calificación crediticia de Accell Group y advierte sobre su posible insolvencia
Sede de Fitch Ratings / Fuente: X
Sede de Fitch Ratings / Fuente: X

Fitch Ratings rebaja de nuevo la calificación crediticia de Accell Group y advierte sobre su posible insolvencia

Por Adrián Velázquez
La calificación de Accell Group se ha visto afectada por su "frágil liquidez", ya que no cuenta con alternativas de financiamiento fuera del apoyo de los accionistas. Actualmente, la empresa tiene "una estructura de capital insostenible". Por ello, Fitch Ratings ha vuelto a rebajar su calificación crediticia. Desde C de Comunicación realizamos un análisis y te contamos las claves.

Accell Group se encuentra en una situación financiera delicada, luchando por evitar la insolvencia. Fitch Ratings, agencia internacional que evalúa la solvencia y el riesgo crediticio de las empresas, ha colocado la calificación crediticia de Accell en ‘CCC’ con perspectiva negativa, es decir, ‘CCC-‘ y ha advertido de que una reestructuración de deuda podría llevar a una nueva rebaja a ‘C‘.

Si echamos la vista hacia atrás, sabemos que en mayo de 2023, Fitch Ratings cambió de positiva a negativa la calificación de Accell Group y solo unos meses después, concretamente en septiembre, la agencia la rebajó de (B) a (B-), debido a un “apalancamiento muy elevado e importantes salidas de efectivo”. Y, por último, en diciembre de 2023, Fitch Ratings rebajó de nuevo la calificación de (B-) a (CCC) por su “insostenible capital estructural“.

Problemas financieros

En el comunicado emitido por Fitch Ratings, se asegura que Accell enfrenta “serios problemas operativos“, incluyendo la retirada de productos de la marca Babboe, dificultades en las ventas y una intensa competencia en un mercado a la baja. Esto se refleja en la caída del 24 % en las ventas durante el segundo trimestre de 2024 y una rentabilidad muy reducida.

Por tanto, la situación se agrava por una liquidez baja, con solo 45 millones de euros disponibles a finales de septiembre de 2024 y un flujo de caja operativo negativo.

Reestructuración de la deuda

Para enfrentar la crisis, Accell ha lanzado una propuesta de reestructuración de deuda que Fitch considera un Intercambio de Deuda en Dificultades (DDE). La propuesta busca obtener 235 millones de euros en nuevo financiamiento a través de la ampliación de un préstamo basado en activos y la obtención de un nuevo financiamiento provisional súper senior. Además, se busca una reducción de casi el 50 % de la deuda bruta a nivel operativo.

Accell busca la aprobación de sus acreedores para un Acuerdo de Apoyo a la Recapitalización (RSA) que implementaría el DDE.

Sin embargo, si no se logra el consenso, la empresa está dispuesta a iniciar un procedimiento judicial para forzar la reestructuración. En ambos casos, Fitch anticipa que si la situación continúa, se producirá una nueva rebaja de la calificación crediticia de Accell a ‘C’.

La obtención del financiamiento provisional es crucial para que Accell evite la insolvencia inmediata. Además, el éxito a largo plazo depende de un cambio radical en su desempeño operativo, que se encuentra actualmente en una fase de reestructuración.

Un futuro inhóspito

Fitch Ratings estima que Accell continuará con pérdidas de efectivo en 2024 y 2025, aunque se espera que estas se reduzcan en 2025 gracias al ahorro en gastos por intereses y una mejor gestión del capital de trabajo.

La reestructuración de deuda tendrá un impacto significativo en los bonos de Accell, particularmente en aquellos que poseen el préstamo a plazo B (TLB). La reducción del 50 % de la deuda implica pérdidas para estos inversores. La introducción de una nueva línea de financiamiento súper senior también reduce aún más las posibilidades de recuperar su inversión.

Fitch Ratings seguirá de cerca la evolución de la situación de Accell y evaluará la calificación crediticia de la empresa después de que se concrete la reestructuración de la deuda.

Por tanto, los factores que podrían llevar a una acción de calificación negativa incluyen el incumplimiento de las obligaciones financieras o la imposibilidad de obtener el financiamiento provisional necesario.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio