Sanferbike vuelve a crecer en el primer semestre 2022 y aunque sigue mejorando sus resultados con respecto al año récord del 2021, en el que facturó 6,5M/€ (sin IVA), reconoce una irremediable ralentización en el ritmo de ventas y menor afluencia de público a sus tiendas.
Julio Sánchez, uno de los fundadores de Sanferbike, asegura que, “pese a haber conseguido superar la cifra de facturación de 2021 en el primer semestre, el esfuerzo e inversión para conseguir este objetivo ha resultado mucho mayor. Muchos de los factores que mantenían la elevada demanda de bicicletas en el pasado ya han desaparecido, lo que, unido a la incertidumbre económica, con aumento de la inflación y posible recesión económica a la vista, auguran un segundo semestre aún más complicado”.
Ante la apertura de nuevos competidores en Madrid, la postura de la empresa es clara: “Siempre que se produce una nueva apertura en nuestra zona y sobre todo si se trata, como es el caso, de dos nuevas megatiendas de los dos grandes operadores líderes del mercado nacional, resulta evidente que aumente la preocupación entre el resto de las tiendas”.
Y continúa relantando que, “nuestra experiencia nos dice que la inevitable competencia puede ser buena, ya que dinamiza el mercado y sobre todo nos obliga a seguir aprendiendo y esforzándonos para seguir mejorando día a día nuestra relación con clientes y proveedores”.
Sanferbike lleva trabajando desde el año pasado para tratar de adaptarse a este nuevo escenario donde se comparte mercado con cada vez más operadores, tanto nacionales, como internacionales.
“Pese a todos los indicadores que pudieran señalar un momento de estancamiento o incluso recesión en nuestro mercado, la empresa sigue siendo optimista en el medio plazo”.
Y continúa diciendo que “el sector ya venía creciendo en los últimos 5 años y la pandemia, además de haber propiciado un espectacular boom de ventas concentrados en un periodo de 2 años, nos dejará una magnifica base sobre la que poner los cimientos de un nuevo mercado ahora más maduro y profesional, más fuerte y con una previsión de crecimiento imparable gracias a la transición hacia la bicicleta eléctrica y no solamente hablando en términos de movilidad”.