Inicio / Sector / El estudio anual de CIE destaca la resistencia de la industria europea de la bicicleta

El estudio anual de CIE destaca la resistencia de la industria europea de la bicicleta

El Business Health-Check 2022 de Cycling Industries Europe muestra que la mayoría de las empresas miembros de CIE continúan invirtiendo en el sector.

El año pasado se registró un crecimiento de las ventas, las plantillas y el marketing en las empresas del sector de la bicicleta, a pesar de la preocupación por la evolución del mercado y los problemas de la cadena de suministro, que ha pasado de la escasez al exceso de existencias, tal y como señala el estudio anual de la Cycling Industries Europe (CIE).

La Cycling Industries Europe (CIE) ha realizado encuestas de impacto empresarial desde la pandemia del Covid-19 con el objetivo de informar a la industria y los gobiernos de la situación.

Desde la CIE aseguran que este recurso se ha convertido rápidamente en una “referencia obligada para el sector, ya que es el único estudio de este tipo que aborda la confianza empresarial y las inversiones en la industria de la bicicleta, desde los gigantes mundiales hasta los servicios y las nuevas empresas”.

Volatilidad del sector

La CIE presentó los resultados de la primera encuesta en la Asamblea celebrada el pasado 8 de marzo. Marc Anderman, Director de Ciclismo de Sporting Insights, señala que “la encuesta apunta a una continua volatilidad en el sector a medida que surgen nuevos retos cada año”.

En términos de ingresos, el número de empresas que muestran un crecimiento sigue siendo del 63 %, por debajo del 78 % de 2021, pero un notable 69 % están aumentando sus plantillas, buscando nombramientos en marketing, ventas y fabricación.

Covid-19 y guerra de Ucrania

Los resultados apuntan que el impacto de la pandemia de COVID se está debilitando. En concreto, el 69 % de las empresas prevén el fin de los retos de la cadena de suministro en un plazo de 18 meses; en 2020, esta cifra era sólo del 14 %. Las bicicletas enteras y los cuadros muestran ahora niveles significativamente más bajos de escasez, mientras que persisten los retos en componentes, componentes eléctricos y materias primas.

También se formularon nuevas preguntas sobre el impacto de la invasión rusa de Ucrania, con los altos costes de la energía y el consiguiente efecto sobre la inflación salarial como principales impactos, lo que refleja la relativamente baja exposición de la industria a las sanciones directas sobre el comercio.

“El estudio confirma lo que hemos visto en otros análisis. Los fundamentos de nuestras industrias están en muy buena forma, especialmente cuando observamos las tendencias que se están dando en toda Europa. Parece que la mayoría de los miembros de la CIE comparten esta confianza, aun sabiendo que 2023 podría ser un año difícil para algunos. Nuestro trabajo es asegurarnos de que esta ‘salud’ de la industria esté respaldada por los mejores análisis e investigaciones, ayudando a los líderes empresariales a desarrollar estrategias de negocio a largo plazo y económicamente sostenibles”

Kevin Mayne, CEO de CIE

Los informes completos del CIE Business Health Check estarán disponibles para los miembros del Grupo de Expertos en Inteligencia e Impacto de Mercado del CIE a partir de abril de 2023.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio