KKR, el fondo de inversión que se hizo en 2022 con el control de Accell Group por 1.560 millones de euros, pone en marcha una serie de cambios en su estructura organizativa a la vez que impone un recorte de gastos. Estos movimientos coinciden también con el cese, este pasado viernes día 9, de Cristóbal Pérez, country manager de Accell Group en España y Portugal.
El Consejo de Administración de Accell Group cuenta con dos nuevas incorporaciones para afrontar los cambios y planes previstos por la compañía. Según publican en su página web, el 5 de junio se ha incorporado Toine van Doremalen como nuevo director financiero y en las próximas semanas hará lo mismo Jonas Nilsson, que asumirá el puesto de director de operaciones.
Doremalen llega a Accell Group tras seis años ocupando puestos de máxima relevancia en la compañía automovilística LeasePlan. Cuenta con una amplia trayectoria de más de veinte años en el ámbito de las finanzas ocupando puestos de liderazgo ejecutivo y visión internacional, con experiencias profesionales en empresas de Europa, Estados Unidos y Asia. Además, es experto en integración, transformación y creación de valor y cuenta con un profundo conocimiento de la excelencia operativa.
Por su parte, Jonas Nilsson se incorpora a Accell Group a partir del 3 de julio de 2023 como director de operaciones. Nilsson cuenta con 25 años de experiencia, de los cuales 20 se han desarrollado en entornos internacionales que le han llevado a vivir en Francia, Inglaterra, Alemania, Suiza y Bélgica. Está especializado en desarrollo de producto, gestión operativa y funciones de máxima responsabilidad que ha llevado a cabo en diversos sectores industriales, como automoción y bienes de consumo.
Estos movimientos coinciden también con el cese, este pasado viernes día 9, de Cristóbal Pérez, country manager de Accell Group en España y Portugal.
La revisión de rating a “negativa”, el detonante
Fitch Ratings, agencia internacional que evalúa la solvencia y el riesgo crediticio de las empresas, ha cambiado recientemente de positiva a negativa la calificación de Accell Group. Según el informe, publicado el pasado 25 de mayo, esta revisión a la baja de su calificación se debe a la incertidumbre en el mercado y la posibilidad de que la empresa no pueda cumplir con sus obligaciones financieras en el futuro. Indica igualmente que “los persistentes problemas de la cadena de suministro han erosionado el margen de liquidez de la empresa y la generación de flujo de caja libre”.
El informe también refleja que “las continuas interrupciones de la cadena de suministro han lastrado la generación de flujo de caja de Accell y han hecho necesaria una disposición adicional de deuda para financiar las necesidades de capital circulante”. Por ello, la agencia internacional ha calificado la perspectiva de Accell Group de positiva a negativa.
A su vez, se destaca en el mismo informe que la compañía “está tomando medidas para aumentar el control sobre las compras y mejorar los procesos operativos”. Este hecho, junto con una recuperación de su producción, ayudará a normalizar los inventarios y las cuentas por cobrar, según se relata.
En este sentido y a pesar de rebajar su calificación, Fitch Ratings destaca la atractiva oferta de productos de la empresa, que abarca desde bicicletas tradicionales hasta eléctricas, incluida la categoría de bicicletas de carga para uso familiar y empresarial que se venden por toda Europa occidental. La cartera se complementa con el negocio de distribución de piezas y accesorios.
Además, la agencia internacional prevé que la demanda de bicicletas eléctricas aumente a un ritmo anual de un dígito durante el periodo comprendido entre 2023 y 2026 en países como Reino Unido, Países Bajos, Francia y Alemania.
Recorte de gasto: cancelada su participación en Sea Otter Europe
El nombramiento del nuevo director financiero no ha tardado en hacerse notar. Fuentes de Accell Group con las que ha contactado este medio confirman que las marcas de bicicletas propiedad de la compañía (Haibike, Winora, Ghost, Batavus, Koga, Lapierre, Raleigh, Sparta, Babboe, Carqon…) no estarán presentes en esta próxima edición de Sea Otter Europe, donde estaba previsto contar con una superficie expositiva de 500 metros cuadrados.

De la misma manera, tampoco participarán en la edición de este año de Festibike (Las Rozas, Madrid), según fuentes de la organización.