La compañía de movilidad sostenible que alquila vehículos, Cooltra, ha decidido exportar a Turín (Italia) su servicio de bicicletas. En total, desplegará 140 ebikes, flota que irá creciendo hasta superar las 500 unidades en los próximos meses.
Cooltra ha anunciado recientemente que incorporará su servicio de bicicletas eléctricas para uso compartido por minutos en Turín, Italia. Se trata de la segunda ciudad europea donde la compañía pondrá en marcha un modelo que “ha funcionado con éxito en Barcelona en sus dos años de implantación”, según exponen.
Concretamente, en la ciudad española se han registrado cerca de 300.000 alquileres, lo que supone un ahorro de 32 toneladas de C02 a la atmósfera, además de evitar un total de 65.650 horas de ruido.
Cooltra desplega 140 bicicletas eléctricas en Italia
Desde este momento, y con el objetivo de replicar la estrategia de Barcelona, un total de 140 Cooltra eBikes estarán disponibles para todos los usuarios en Turín. La compañía prevé que esta flota crecerá hasta superar las 500 unidades durante los próximos meses.
Con este despliegue, Cooltra se convierte en el único operador en Italia que ofrece alquiler tanto de scooters como de bicicletas eléctricas. Además, el servicio se presta a través de una única App para ambos servicios de vehículos compartidos.
“Con el lanzamiento de nuestro último servicio de bikesharing en Turín queremos satisfacer la necesidad de una movilidad cómoda, segura, ágil y ecológica para aquellos que no tienen o no quieren tener su propio vehículo, pero también satisfacer a todos aquellos italianos, cada vez más numerosos, que han descubierto una pasión por las bicicletas eléctricas”
Enrico Pascarella, gerente regional B2C de Cooltra Italia
Pascarella incide en que Turín es el “lugar idóneo para cubrir las necesidades de aquellos que disfrutan del ciclismo por la ciudad”, debido a la infraestructura y red de carriles bici.
Ventas de 20,8 millones de euros
Tal y como publicamos hace unos meses, Cooltra ha obtenido unos “resultados récord” tras su plan de expansión y crecimiento internacional, además de por los contratos estratégicos que la compañía mantiene tanto en España, como en Europa.
La línea B2B de la compañía ha registrado unas ventas de 20,8 millones de euros en el último ejercicio, lo que representa un 55 % más que en 2021 (13,5 millones de euros). Esta línea también ha crecido con una facturación de 26 millones de euros.