El pasado miércoles Lidl-Trek presentó en Bilbao su equipo para el Tour de Francia 2023, compuesto por ocho ciclistas procedentes de siete países. Este medio ha entrevistado a Josu Larrazabal, jefe de rendimiento de Lidl-Trek.
Lidl se ha convertido en el patrocinador principal del equipo Lidl-Trek, que participará en el Tour de Francia y cuyo inicio tendrá lugar en Bilbao el próximo sábado 1 de julio.
Durante el acto de presentación del equipo en la tienda Lidl Bilbao Bolueta, la cadena de distribución alimentaria demostró su compromiso con la bicicleta y el ciclismo. Lidl también patrocinará el Campeonato Mundial de Ciclismo y dispone de varios modelos de bicicleta, accesorios y componentes en su tienda online.
“Queremos fomentar el ciclismo sostenible y un estilo de vida activo. Estamos convencidos de que una alimentación sana y un estilo de vida activo refuerzan el bienestar de las personas. El ciclismo es un deporte accesible a todo el mundo y apto para cualquiera que desee llevar un estilo de vida más activo”
Martin Alles, Vicepresidente Senior de Marketing de Lidl Internacional
Bicicletas de Trek en el Tour de Francia
Para conocer todos los detalles sobre la participación de Lidl-Trek en el Tour de Francia, este medio ha entrevistado a Josu Larrazabal, jefe de rendimiento de Lidl-Trek. A lo largo de la charla, Larrazabal apunta, entre otras cuestiones, que en una competición como el Tour de Francia, la organización no establece un límite de unidades o de bicicletas a disposición del equipo. En el caso del equipo Lidl-Trek, cada cada corredor dispondrá de entre cinco o seis bicicletas para cubrir todo el recorrido.
El equipo contará con cuatro mecánicos, dos que actúan durante la carrera y los otros dos que realizan un trabajo complementario desde las bases. Al final de cada etapa, las bicicletas se someten a un riguroso control y mantenimiento. “Todos los problemas se monitorizan y registran para enviar un feedback a la fábrica”, relata Larrazabal.
“Una de las normas es que no se puede competir con bicicletas que no vayan a estar en producción. De la competición van a la tienda”, expone Larrazabal.
En cuanto a las características que debe incorporar una bicicleta de altas prestaciones, Larrazabal destaca el equilibrio que debe existir entre rigidez y manejabilidad.