Este medio ha charlado con Jesús Orihuela, CEO de Rookfy, un marketplace de bicicletas que nació en septiembre de 2022. Según Orihuela, gracias a esta plataforma, las tiendas de bicicletas pueden aumentar sus ingresos y el público puede acceder a cualquier modelo de forma más económica.
A finales de 2022 nace Rookfy, una plataforma de alquiler de bicicletas con el objetivo de llevar a cabo, tal como expresa el CEO, Jesús Orihuela, la filosofía del ‘pago por uso’ dentro del sector.
“Un amigo mío quería comprarse una ebike, pero no daba el paso porque quería probarla antes de invertir ese dinero y ninguna tienda se lo ofrecía. En ese momento pensé que un marketplace de bicicletas sería una gran oportunidad tanto para las tiendas, como para el público”
Jesús Orihuela, CEO de Rookfy
Tras esta “anécdota”, Orihuela se puso manos a la obra y, después de hablar con varias tiendas para conocer su opinión, hizo realidad su idea gracias a Hoomu, empresa que les facilita el seguro de las bicicletas en la actualidad. Tras aceptar su propuesta, se incorpora como socio del proyecto Santiago Alonso, experto en desarrollo web.
“Las tiendas que depositen bicicletas para alquilar en Rookfy tendrán un argumento de peso para poder vender bicicletas de altos precios y además, ofrecen un servicio extra al cliente, sin olvidar que también es una forma de rentabilizar las bicicletas que tienen en stock”
Jesús Orihuela, CEO de Rookfy
Alquiler por días
Varias tiendas de bicicletas ya colaboran con Rookfy. Las primeras fueron Biciarea de Madrid o The Bike Village en Barcelona y a finales del año pasado, se incorporó Escapa. Concretamente, un total de cinco tiendas alquilan sus bicicletas a través de dicha plataforma y en un plazo de tres semanas se adherirán los últimos puntos de venta que ha inaugurado la cadena en Castellón y Tarragona.
“Con Escapa no hemos parado de crecer en tiendas, bicicletas y facturación”, revela Orihuela. Además, adelanta a este medio que se encuentran en procesos de negociaciones con más tiendas.“Tenemos a un total de 12 tiendas esperando”, exclama.
Rookfy alquila bicicletas de cualquier modelo y disciplina por días (mountain bikes eléctricas, urbanas, plegables, gravel, carretera…) y ofrecen precios especiales para el fin de semana.
“Tenemos clientes de todo tipo. Por ejemplo, hay clientes que quieren comprar una bicicleta en concreto y la alquilan para probarla. Otros quieren probar una disciplina y también existe un grupo de personas que quieren llevarse una bicicleta de vacaciones. Incluso ya tenemos clientes recurrentes que quieren alquilar una bicicleta para todo el año porque han calculado cuántos días circulan en bicicleta y les sale más rentable adquirirla de esta forma”
Jesús Orihuela, CEO de Rookfy
Rookfy, una oportunidad para las tiendas
Orihuela insiste en la oportunidad que supone este marketplace para las tiendas de bicicletas, ya que, además de ayudarles a desarrollar una nueva línea de negocio, consiguen aportar un valor extra.
“Estamos facilitando que cualquier ciclista de España pueda acceder a bicicletas de mucho nivel sin necesidad de comprarla y para las tiendas es una nueva vía de ingresos. Además, cuando los clientes van a recoger la bicicleta pueden comprar más productos en el punto de venta, son todo ventajas para la tienda”
Jesús Orihuela, CEO de Rookfy
Según Orihuela, demuestran a las tiendas que es posible aumentar su margen de beneficio de un 25-30 a un 45. Esto se consigue gracias al alquiler de bicicletas y la venta de éstas como productos de segunda mano.
Rookfy persigue el objetivo de incorporar más tiendas, mejorar los procesos y en definitiva, acelerar el negocio. Además, el CEO asegura que, si prospera este modelo, no descartan introducirse en otros sectores.
“El sector de la bicicleta está viviendo un reajuste, pero creo que tiene futuro, ya que así lo veo en las tiendas y en los propios clientes. Tenemos una propuesta de valor interesante dentro del sector y de momento está funcionando muy bien”
Jesús Orihuela, CEO de Rookfy