Esta iniciativa persigue el objetivo de que las empresas de toda la cadena de suministro del sector midan su huella de carbono y tomen medidas individuales para reducir sus emisiones de CO2.
El Grupo de Expertos en Sostenibilidad de la Industria de la Bicicleta, dirigido por la Cycling Industries Europe (CIE) y la Confedetarion of the European Bicycle Industry (CONEBI), ha lanzado el Compromiso de Acción Climática de la Industria Ciclista. La finalidad que persigue esta iniciativa es conseguir que las empresas tomen medidas concretas para reducir significativamente su huella de carbono.
“Hacemos un llamamiento a todas las empresas para que firmen el compromiso y formen parte de la solución”
Grupo de Expertos en Sostenibilidad
La Asociación de Bicicletas y Marcas de España (AMBE), quien forma parte de ese grupo de expertos, también ha instado a las empresas asociadas y al sector de la bicicleta en España a unirse a esta iniciativa.
El compromiso anima a las empresas de toda la cadena de suministro a medir su huella de carbono y a tomar medidas individuales para reducir sus emisiones de CO2. Por ello, éste irá acompañado de una guía en la que se explicará paso a paso cómo las empresas deben iniciar su proceso de medición y reducción de las emisiones de CO2.
“Creemos que la bicicleta es una fuerza positiva. Una quinta parte de todas las emisiones de CO2 del mundo se deben al transporte. La bicicleta está desempeñando un papel cada vez más importante en la descarbonización de nuestro mundo, ya que es el medio de transporte más respetuoso con el clima. Los productos y servicios de nuestra industria son fundamentales para la revolución de la movilidad y la sostenibilidad. Sin embargo, nuestra industria debe acelerar sus esfuerzos para ser tan respetuosa con el clima como el propio producto”
Grupo de Expertos en Sostenibilidad
De momento, son más de 80 empresas las que han firmado el compromiso.
Acción Climática de la Industria de la Bicicleta, objetivos
Desde el Grupo de Expertos en Sostenibilidad exponen que se han fijado las siguientes metas:
- Medir las emisiones de alcance 1 y 2, fijar un objetivo de reducción y publicarlo a más tardar en 2025.
- Medir las emisiones de alcance 3, establecer un objetivo de reducción y publicarlo a más tardar en 2030.
- Crear y publicar un objetivo de reducción, con una estrategia clara y un calendario.
- Realizar un seguimiento continuo de los resultados e informar de los progresos realizados.
Las empresas deben elegir un objetivo en función de su nivel de preparación y ambición, utilizando los objetivos existentes o formulando los suyos propios.
Los objetivos de reducción deben hacerse públicos a través de las páginas web de las empresas y de sus canales en las redes sociales. Por otro lado, también se anima a las empresas a informar de sus progresos al Grupo de Expertos en Sostenibilidad de la Industria de la Bicicleta.