El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la ampliación de la flota de Bicing que se llevará a cabo a lo largo de 2024. De esta forma, el servicio dispondrá de 8.000 vehículos; 5.000 de los cuales son eléctricos.
La flota del Bicing incorporará 1.000 bicicletas eléctricas más e instalará 74 estaciones a lo largo del próximo año, con el objetivo de atender la alta demanda del servicio.
La mitad de las nuevas bicicletas eléctricas se sumarán durante el segundo trimestre de 2024 y el resto, a finales de año. De esta forma, el servicio dispondrá de 8.000 vehículos y de ese total, una cifra de 5.000 se corresponde a ebikes.
Ampliación Bicing: más bicicletas y 74 estaciones nuevas
Paralelamente, se instalarán 74 estaciones nuevas y para la ubicación de éstas se ha tenido en cuenta las zonas de más demanda del servicio y los barrios en los que se pretende mejorar la conexión. La instalación se realizará de manera progresiva durante el año 2024 y se repartirá de la siguiente forma:
- 42 estaciones en las zonas de más demanda: mayoritariamente L’Eixample y Sant Martí.
- 10 estaciones para incrementar la conexión entre barrios: Trinitat Nova (conexión con Ciutat Meridiana), la Clota (con el Carmel), el Carmel (con Vallcarca, la Teixonera y el Coll).
- 14 estaciones para seguir expandiendo la red a más barrios: la Marina del Prat Vermell, Can Caralleu, Montbau y Sant Genís dels Agudells.
- 8 estaciones para acercar el parque de Montjuïc a la ciudad.
Cifras Bicing
El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado que las cifras de usuarios y usos del servicio público de bicicletas en 2023 son de récord.
Se han abonado a Bicing un total de 147.000 personas y se han llevado a cabo 18 millones de usos. En un día laborable, con el Bicing se desplazan más de 60.000 personas. Esta cifra supone un tercio más de las que lo utilizaban en el año 2019.
Por otro lado, destacan que se está dando un cambio de tendencia en el tipo de bicicleta que prefieren las personas usuarias, puesto que el 70 % de los viajes se hacen en bicicleta eléctrica.
Huelga de trabajadores
Cabe recordar que, a principios de noviembre, CC.OO y CGT convocaron una huelga indefinida que empezará mañana, día martes 14 de noviembre, con el objetivo de conseguir una mejora de las condiciones salariales de los trabajadores de Bicing.
Este medio ha hablado con fuentes de CC.OO y aseguran que la huelga indefinida se mantiene. No obstante, las mismas fuentes exponen que esta tarde se celebrará otra reunión con la empresa.
Por otro lado, la Federación Local de Sindicatos de Barcelona (CGT) también ha expresado a través de Twitter que esta ampliación de bicicletas y estaciones no supone un aumento de plantilla ni de salarios y, por lo tanto, se mantiene la huelga indefinida.
??Si @bcn_ajuntament vemos que amplias ? @bicing , pero
— CGT Barcelona (@CGTBarcelona) November 13, 2023
?NO aumentas los Salarios ni las Plantilla.
Resultado
?Se permite la ocultación de los beneficios de @Serveo_com en #bicing
?⚫️Resultado @CGTBICING mantiene HUELGA INDEFINIDA#VagaBicing #HuelgaBicing #bicingTIPS #14M pic.twitter.com/z3LAi9v66s