Velo-city es una cita anual imprescindible para todos los agentes públicos y privados implicados en la promoción del uso de la bicicleta y el desarrollo del sector. Esta edición se está celebrando del 18 al 21 de junio en la ciudad de Gante (Bélgica).
Velo-City ha organizado eventos anuales desde 1980, siempre con la meta de fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte saludable y ecológico. En este caso, Gent acogió la cuadragésima cuarta edición.
En este 2024, la ciudad belga de Gent acoge la conferencia organizada conjuntamente por la European Cyclists´ Federation (ECF) entre los días 18 y 21 de junio donde se están desarrollando más de 80 sesiones con 400 ponentes y acudirán más de 90 empresas expositoras.
Entre las empresas expositoras, cabe destacar las españolas Upandbike y Zicla, entre otros participantes como PBSC Urban Solutions o Cycle Competence Austria.
En lo que se refiere al público, están acudiendo por día alrededor de 1.4000 personas de más de 60 países diferentes y desde la organización aseguran que de esos participantes, un 37 % pertenecerá al sector público, un 19 % a asociaciones y otros organismos sociales y está contemplado que un 12 % del total sea público profesional de la industria. Dentro de esta participación, también hay que tener en cuenta en menor medida a universidades, instituciones internacionales o a la propia prensa que abarca un 4% del público.
Conectando a través del ciclismo
La edición de este año gira en torno al tema del Compromiso 360, pero, sobre todo, bajo el eslogan de ‘Conectando a través de la bicicleta’. Por ello, en las mesas redondas se ha debatido sobre las políticas innovadoras, datos, proyectos, campañas o simplemente experiencias que buscan dar forma al futuro de la industria de la bicicleta y al de la movilidad sostenible.
Velo-City 2024 está reuniendo a multitud de expertos de la industria de la bicicleta y del transporte sostenible de todo el mundo para tratar los temas más importantes que tienen que ver con la movilidad activa en distintas ciudades.
Por ejemplo, entre los ponentes se encuentran Lidia Peeters, ministra flamenca de movilidad y obras públicas, Georges Gilkinet, viceprimer ministro y ministro de movilidad del gobierno federal de Bélgica, Emmanuel John, presidente de la Organización Africana de Ciclismo Urbano y Kevin Mayne, CEO de la Cycling Industries Europe (CIE)
Programa Velo-City
En la conferencia Velo-City 2024, que se celebra en Gante del 18 al 21 de junio, se abordan múltiples temas clave en sus mesas redondas, bajo el lema “Conectando a través del ciclismo”. Entre los temas discutidos se encuentran:
- Movilidad activa e inclusión: Exploración de cómo el ciclismo puede promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida urbana.
- Infraestructura ciclista: Enfoques innovadores y mejores prácticas para desarrollar infraestructuras que fomenten el uso de la bicicleta.
- Políticas de movilidad sostenible: Estrategias gubernamentales y políticas públicas para aumentar la adopción del ciclismo como medio de transporte.
- Intermodalidad: Integración del ciclismo con otros modos de transporte para crear sistemas de movilidad eficientes y sostenibles.
- Innovaciones tecnológicas: Impacto de las nuevas tecnologías en la promoción y la facilitación del ciclismo urbano.
- Economía del ciclismo: Análisis de los beneficios económicos del ciclismo, incluyendo la creación de empleo y el ahorro en costos de transporte y salud.
- Seguridad vial: Medidas para mejorar la seguridad de los ciclistas en áreas urbanas y rurales.
- Cultura ciclista: Fomentar una cultura ciclista inclusiva y diversa a través de la educación y la participación .comunitaria.
Estos temas se han desarrollado a través de diversas sesiones plenarias, talleres y debates, donde participan más de 250 ponentes y 1400 delegados de más de 60 países.
AMBE participa en Velo-city
La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) acudió de nuevo a Velo-city. Jesús Freire, secretario general de AMBE, intervino en la mesa redonda ‘Retos y Soluciones hacia una industria de la bicicleta más sostenible’ enmarcada en el proyecto ‘Green steel’. En su discurso, Freire destacó la importancia de Velo-city como una plataforma fundamental “para intercambiar ideas a nivel global sobre cómo promover prácticas más sostenibles y apoyar al sector de la bicicleta, adelantándonos a cambios normativos y liderando la apuesta por una transición verde”.
AMBE compartió mesa con destacados líderes del sector como Brecht Van der Meulen, Project Manager de Cycling Embassy Ghent; Jo De Niel, Director de Mocyclette; y Pierre-Eric Letellier, Advocacy and Reuse Mission Officer de L’Heureux Cyclage de Grenoble, Francia.
La participación de AMBE en Velo-city 2024 reitera su compromiso continuo con la sostenibilidad y su liderazgo en la promoción de una industria de la bicicleta líder en la transición verde. Mediante proyectos como «green steel» y su contribución activa a las iniciativas europeas, AMBE está definiendo el camino hacia un futuro más limpio y saludable mediante el fomento del uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible y una industria más verde que genera empleo y oportunidades de negocio.