El objetivo es promover la bicicleta desde todos su Ɣmbitos, como, por ejemplo, la movilidad cotidiana, el ocio, el deporte, la salud, el turismo y en definitiva, desde toda la cadena de valor de la industria.
El Consejo de Ministros ha acordado esta semana la creación del nuevo Grupo de Trabajo Interministerial. Lo conformarĆ”n 12 ministerios con la finalidad de coordinar las polĆticas pĆŗblicas relacionadas con la movilidad ciclista en EspaƱa.
Cuenta con la participación de entidades como el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la EnergĆa, el Centro Nacional de Información GeogrĆ”fica, Adif o la Oficina General de la Bicicleta de Mitma.
Funciones del Grupo de Trabajo Interministerial
El Grupo de Trabajo Interministerial desempeƱarƔ las siguientes funciones:
⢠Promover la coordinación de las actuaciones en materia de bicicleta y movilidad ciclista de los diversos departamentos ministeriales y organismos de la Administración General del Estado.
⢠Analizar e intercambiar información sobre propuestas y planes de actuación, asà como mantener información actualizada de la evolución de acciones conjuntas.
⢠Analizar e intercambiar información sobre propuestas o proyectos con repercusión en la promoción de la bicicleta y de la movilidad ciclista que tengan previsto realizar los diversos departamentos.
⢠Puesta en común de la información y de las actuaciones emprendidas por los diferentes departamentos.
La creación y funcionamiento del Grupo de Trabajo no supondrÔ un aumento del gasto público, puesto que se llevarÔ a cabo con los recursos humanos y los medios materiales existentes.
Este grupo es uno de los mecanismos de gobernanza incluidos en la Estrategia Estatal por la Bicicleta, cuyo papel impulsor y coordinador de los trabajos corresponde a Mitma.
12 ministerios
Como anunció el pasado mes de marzo la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel SÔnchez, este grupo se crea en el marco de la Estrategia Estatal por la Bicicleta a propuesta conjunta de 12 responsables ministeriales:
⢠Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
⢠Yolanda DĆaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y EconomĆa Social.
⢠Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto DemogrÔfico.
⢠Raquel SÔnchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
⢠Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.
⢠Pilar AlegrĆa, ministra de Educación y Formación Profesional.
⢠Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo.
⢠LuĆs Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
⢠Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte.
⢠Carolina Darias, ministra de Sanidad.
⢠Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030.
⢠Joan Subirats, ministro de Universidades.