Administración Pública

Santander estrena su nuevo servicio de bicicletas eléctricas TUeBICI

El Ayuntamiento de Santander comienza 2024 apostando por la bicicleta, puesto que la ciudadanía ya puede disfrutar de TueBici, el servicio de alquiler de ebikes.

Se trata de una de las actuaciones financiadas con fondos europeos, concretamente con una subvención de 864.000 euros de los 7,6 millones conseguidos para implementar el plan ‘Impulso a la movilidad activa, fomento del cambio modal y transformación digital y sostenible del transporte urbano de Santander’.

El nuevo servicio ofrece 200 bicicletas eléctricas que estarán distribuidas por toda la ciudad en un total de 26 estaciones (20 estaciones de recarga y 6 más solo con puntos de anclaje).

Agustín Navarro, concejal de Movilidad Sostenible, subraya que se ha decidido cambiar el sistema de bicicletas convencionales por éste de bicicletas eléctricas con el fin de “ofrecer un aliciente para que vecinos y visitantes se animen a desplazarse por la ciudad de forma eficiente y sostenible”.

Por su parte, la alcaldesa, Gema Igual, destaca que esta iniciativa “demuestra la apuesta del Ayuntamiento por modos de transporte sostenibles, priorizando la movilidad activa en favor de la mejora ambiental y la salud de la ciudadanía”.

Características de las bicicletas

El Ayuntamiento de Santander ha adjudicado el contrato de suministro, implantación, gestión, conservación y mantenimiento del nuevo servicio por un plazo de cinco años a la UTE Bicis Santander, formada por tres empresas: la valenciana Movilidad Urbana Sostenible (MOVUS), del Grupo Urbaser, la alemana Nextbike Gmbh, y Alsa.

En cuanto a las características de las bicicletas eléctricas, se trata del modelo e-Smartbike 2.0 desarrolladas por Nextbike.

Suscríbete a la newsletter nº 1
para los profesionales del sector de la bicicleta

Las bicicletas estarán geolocalizadas en todo momento mediante GPS, tendrán un peso aproximado de 29 kilos y una autonomía de 4 horas. Además, dispondrán de un monitor integrado para visualizar el nivel de carga y para activar o apagar la asistencia del motor eléctrico.

Adicionalmente, a través de una aplicación móvil se podrá activar o desactivar la asistencia en el momento en el que se realice un alquiler, una pausa o la devolución de la bicicleta, y el sistema configurará la desactivación con el fin de garantizar un nivel de autonomía mínimo.

Respecto a las estaciones, éstas permitirán a los usuarios devolver fácilmente las bicicletas, incluso cuando todos los anclajes físicos estén ocupados, garantizando así la comodidad al usuario a la hora de terminar su alquiler.

Tarifas TueBici

Según informan desde el Ayuntamiento, los primeros días el servicio será gratuito, con el objetivo de testar su funcionamiento.

Y en cuanto a las tarifas, se han establecido diferentes modelos. Para el uso ocasional (sin abono), se ha fijado un precio de 1,30 € por intervalos de hasta 30 minutos, de 1,60 € hasta una hora, y de 1,90 € para la utilización durante más de una hora.

Y respecto a los abonos, el de carácter anual cuesta 36 euros y el mensual 7 €, y permiten alquilar la bicicleta eléctrica por 0,325 € hasta 30 minutos, 0,65 € hasta una hora, y 1 € para más de una hora.

Lo más reciente

Fin de etapa: Bicicleta se despide

Esta es la última newsletter que recibirás del área de Bicicleta de C de Comunicación.…

Hace 10 meses

Ranking de tiendas de bicicletas mejor valoradas de Málaga, según las opiniones de usuarios en Google

La opinión de los usuarios en Google se ha convertido en un pilar fundamental que…

Hace 11 meses

Las principales ferias que marcarán la agenda del sector en 2025

En 2025, el sector de la bicicleta promete un calendario lleno de eventos y ferias…

Hace 11 meses

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad