Desde C de Comunicación hablamos con la Dr. Sandra Wolf, CEO de Riese & Müller, para que nos cuente cómo ha transcurrido este año y sus objetivos de cara a 2025. "Ha sido un año difícil para toda la industria de la bicicleta, pero estamos satisfechos con nuestros resultados y con el rendimiento general".
En un año desafiante para la industria de la bicicleta, Sandra Wolf, CEO de Riese & Müller, nos comparte su visión sobre los logros de la compañía, las demandas del mercado y los objetivos hacia un futuro más sostenible.
Desde el éxito del lanzamiento de la nueva bicicleta de carga Carrie, hasta la apuesta por procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y la expansión en mercados clave como España, Riese & Müller continúa trabajando para ser todo un referente. A lo largo de la entrevista, Wolf reflexiona sobre las oportunidades y retos de la industria, al mismo tiempo que detalla cómo la sostenibilidad y la innovación tecnológica guían cada aspecto de su estrategia empresarial.
Pregunta: ¿Cómo ha sido 2024 en términos de ventas y crecimiento?
Respuesta: 2024 ha sido un año difícil para toda la industria de la bicicleta, pero estamos satisfechos con nuestros resultados y con el rendimiento general, dada la situación económica de muchos de nuestros mercados. En términos de productos, hemos tenido un lanzamiento muy exitoso de la Carrie, que presentamos en la sede de nuestra empresa durante nuestro primer Foro del Futuro.
La Carrie es una nueva y fantástica bicicleta de carga para principiantes, y ya se ha ganado el corazón de mucha gente, especialmente en entornos urbanos, gracias a su tamaño compacto y a su ingeniosa caja. También presentamos los sucesores completamente rediseñados de nuestras emblemáticas gamas Delite, Superdelite y Homage. Se trata de nuevos y emocionantes productos que representan nuestro innovador enfoque de ingeniería y las posibilidades tecnológicas de las E-Bike premium.
También estamos muy orgullosos de haber ganado el Premio Alemán a la Sostenibilidad en noviembre, tanto para Riese & Müller como empresa como para la Carrie, cuyo cuadro está fabricado con más de un 80 % de aluminio reciclado. Estos premios son muy importantes para nosotros y confirman nuestra visión de convertirnos en la empresa más sostenible del sector de las bicicletas eléctricas.
P: ¿Qué es lo que más demandan sus clientes?
R: Las bicicletas para el uso diario y los desplazamientos al trabajo siguen siendo los productos más demandados de nuestra gama. También estamos muy satisfechos de ver que el segmento de las bicicletas de carga, incluidas las longtail, sigue creciendo a un ritmo muy rápido y sus cuotas casi se han duplicado en los últimos 4 años. Es un gran logro y una señal positiva de que se está produciendo un cambio en la movilidad.
P: ¿Qué diferencia a Riese & Müller de otras marcas de bicicletas?
R: Somos un fabricante premium de bicicletas eléctricas. Las personas que han tomado la decisión de integrar una E-Bike o Cargo-Bike en su movilidad diaria, por ejemplo, como reemplazo de su coche, confían en gran medida en su bicicleta para hacer que su día funcione. La utilizan para desplazarse al trabajo, para llevar a sus hijos a la guardería o para hacer la compra semanal.
Para estos casos de uso, su bicicleta tiene que ser absolutamente fiable, fácil de usar, de la mejor calidad, despreocupada y requerir el menor mantenimiento posible. Gracias a nuestros elevados estándares de producción, podemos garantizar el cumplimiento de estas expectativas, lo que nos convierte en una de las pocas opciones para satisfacer los requisitos de calidad superior.
Además, hemos comprendido que fabricar un producto sostenible como tal no es suficiente. Por ello, también hemos estudiado cómo podemos producir de forma sostenible. Nuestro objetivo es convertirnos en la empresa de e-bikes más sostenible en 2025.
P: ¿Qué proyectos tienen en mente? ¿Están trabajando en nuevos modelos?
R: Las necesidades de movilidad de las personas están cambiando y trabajamos constantemente en nuevos productos y servicios que se adapten a estas nuevas necesidades. Cada vez hay más demanda de bicicletas urbanas y de carga, y estamos deseando diversificar aún más nuestra gama en este sentido.
P:¿Cuáles son los objetivos de Riese & Müller con respecto a España?
R: España es un mercado difícil debido a que el uso de la bicicleta es todavía muy deportivo. En Riese & Müller, nos centramos en la movilidad diaria y en formas sostenibles de utilizar las E-Bikes. Esta idea aún no ha calado en la sociedad en general, pero existe mucho potencial para entusiasmar e inspirar a la gente sobre lo que las bicicletas eléctricas pueden hacer en su vida cotidiana.
No obstante, contamos con una excelente red de distribuidores muy motivados en España que nos ayudan a llevar la idea de la movilidad sostenible a las carreteras españolas. Esto supone mucho trabajo, porque, por supuesto, es más fácil vender a la gente una bicicleta de montaña para hacer deporte que una e-bike que utilicen para su movilidad diaria. Pero estamos viendo claramente que cada vez convencemos mejor a la gente. Por eso siempre vemos el desarrollo de los mercados como una maratón. No se trata de vender lo máximo posible en poco tiempo, sino de ayudar a dar forma a la imagen de una sociedad cambiante y de llevar a mucha gente con nosotros en este viaje, de encontrar nuevos modelos de venta y de tener socios que apoyen esta idea.
P: ¿Cómo ve la industria de la bicicleta en general?
R: Como cualquier otra industria, la de la bicicleta también tiene retos que afrontar. Desde nuestro punto de vista, el mayor reto es ayudar a dar forma a la transformación de la movilidad urbana.
Como industria, tenemos que ser mucho más ruidosos, probar mucho más y demostrar que somos una alternativa real al coche. Estamos convencidos de nuestros productos; la industria de la bicicleta es una industria muy motivada intrínsecamente.
Mucha gente trabaja en el sector porque le apasiona la bicicleta y tenemos que comunicar esta pasión más ampliamente al mundo exterior.