Velca, la startup especializada en bicicletas eléctricas, ciclomotores y motocicletas será la primera empresa en incorporarse a la iniciativa de lanzadera de empresas emergentes que Genesal Energy pondrá en marcha en unos meses.
Genesal Energy, fabricante gallego de grupos electrógenos, ha dado su primer paso en el sector de la movilidad sostenible con su entrada en el capital de Velca, una startup también de Galicia, que fabrica y comercializa motos, bicicletas y ciclomotores eléctricos que se encuentra en plena operación de ampliación de capital.
La intención de Genesal Energy es entrar en el capital de compañías emergentes atractivas con el fin de facilitarles la inversión que necesitan para que puedan desarrollar su proyecto. Es decir, ha puesto en marcha una incubadora y una lanzadera de startups con el objetivo de impulsar el desarrollo de empresas emergentes.
“El sector de la movilidad sostenible es uno de los vectores fundamentales para el proceso de transición energética. En Genesal Energy creemos que existen potentes sinergias entre la movilidad y la generación distribuida, ya que se conforman como actividades totalmente complementarias y que marcarán un hecho diferenciador en los procesos europeos y mundiales de dicha transición”
Fuentes de Gensal Energy
En la fase de lanzadera se les dará soporte industrial a aquellas empresas que ya vayan a dar el salto a la fase productiva y de este modo no tendrán que disponer de instalaciones propias pudiendo concentrar todos sus recursos en desarrollar su negocio.
Genesal Energy y Velca
“Nos gusta Velca, nos gusta su modelo de negocio, nos gusta su frescura como marca, nos gusta el enfoque de su CEO, Emilio Froján, y además lo tomamos como un proceso de aprendizaje en el mundo de las startups. Estamos abiertos a recibir nuevas ideas y propuestas con lo que no descartamos en colaborar con aquellos que estén dispuestos a aprovechar nuestro conocimiento en energía distribuida“
Fuentes de Gensal Energy
Por su parte, Velca tiene intención de trasladar sus operaciones de producción a Galicia, tal y como adelantaron a este medio dos de sus integrantes.
“Desde el primer segundo en el que comencé el proyecto tenía el convencimiento de traer Velca a Galicia. Sólo falta cerrar detalles con algunas instituciones públicas, pero me siento profundamente agradecido por cómo los empresarios gallegos están apostando por este proyecto”
Emilio Froján, CEO y fundador de Velca
En la actualidad, Velca alquila líneas de producción en países como China y Polonia, donde fabrican sus vehículos que después ultiman en sus talleres de San Fernando de Henares, en Madrid.
Con la entrada en el accionariado de Velca, Genesal Energy pretende “dar un paso más en las directrices de nuestro plan estratégico Greenesal, diversificarnos y abrirnos al aprendizaje en el ámbito de la movilidad sostenible y en la inversión responsable en startups”, exponen los CEO de la compañía, Julio Arca y José Manuel Fernández.
“Tenemos la capacidad para incubar y lanzar empresas, por ejemplo, facilitando líneas de fabricación una vez que acaben los turnos de producción de Genesal Energy”
Julio Arca, CEO de Genesal Energy
Según fuentes de Genesal Energy, la sostenibilidad y la innovación serán dos puntos clave para la compañía a la hora de apoyar el desarrollo de proyectos. En el marco de su plan de transición energética, Genesal Energy fue pionera con la creación de la primera Cátedra de Transición Energética de Galicia, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela. Además, dispone de la única fachada fotovoltaica integral de la comunidad autónoma.
Al respecto de la cuantía de la operación y porcentaje de capital que Genesal adquiere por esta operación, este medio ha contactado con las partes interesadas y éstas no quieren revelar dicho dato.