Hablamos con David Vitoria, fundador de Berria Bikes, donde repasamos el camino recorrido en sus primeros diez años de andadura y conocemos los próximos pasos de la compañía tras la entrada en el accionariado de Suma Capital.
Como en otras muchas historias de éxito, fue un accidente y un garaje lo que llevó a David Vitoria a plantar la semilla de lo que hoy, algo más de 10 años después, es Berria Bikes.
Y es que el CEO de Berria, ascendió con 21 años al ciclismo profesional, después de muchos años de preparación, donde estuvo durante tres temporadas disputando distintas competiciones de primer nivel, como el Campeonato del Mundo o La Vuelta a España, hasta que una caída le obligó a retirarse por la lesión producida, truncando de esta forma su prometedora carrera de deportista de élite.
Pero lo que perdió la competición ciclista, lo ganó la industria de la bicicleta, ya que al poco tiempo de la lesión, decide “ocupar” el garaje de la casa de sus padres y poner en marcha su iniciativa empresarial para ofrecer un producto de alto nivel, con capacidad de personalización a medida, sumando al poco tiempo al proyecto a su hermano José.
El primer paso fue conocer la industria desde otro enfoque. Como bien lo describe David, fue un “periodo de reflexión y a la vez de formación” que le llevó a viajar hasta China y Taiwán con el objetivo de aprender los procesos y detectar a los principales actores del sector.
La presentación oficial de Berria Bike se realizó en 2012 en el marco de Festibike y a pesar de que España se encontraba en una situación económica delicada, la marca consiguió comenzar a posicionarse dentro del mercado.
De un garaje a una nave de más de 3.000 metros
Vitoria nos relata con orgullo que a pesar de comenzar el negocio en el garaje de la casa de sus padres, hoy en día cuentan con unas modernas instalaciones de más de 3.000 metros cuadrados en Villarrobledo (Albacete, Castilla-La Mancha).
“Berria Bikes es un proyecto que inició su andadura sin inversiones y con recursos limitados. Todo lo que hemos conseguido ha sido gracias al trabajo del día a día. Nuestra esencia se basa en la personalización y la cercanía y queremos seguir trasladándolo”
David Vitoria
Tras una década en el mercado, Berria Bikes cerró su ejercicio fiscal 2022 con una cifra de facturación de 16 millones de euros y en el primer semestre del ejercicio 2023 (su ejercicio fiscal va de julio a junio) ha aumentado un 25 % el nivel de ventas en comparación al año anterior.
Las tiendas, actores imprescindibles
“Acompañamos a las tiendas en el desarrollo de su negocio”, relata David Vitoria. Berria Bikes trabaja directamente con las tiendas y en algunos países o regiones geográficas con empresas de distribución, aunque su ideal es desarrollar la actividad de forma directa con las tiendas una vez se introduzcan en una ciudad o territorio.
“Ofrecemos a las tiendas entregas mensuales, mucho más escalonadas y llevamos a cabo un plan de fabricación para abastecerlas de acuerdo al comportamiento del mercado. Con esto se evita el stock y nos permite ser más flexibles ante cualquier cambio”
David Vitoria
Vitoria hace hincapié en “alinear la fabricación con la demanda de las tiendas”, ya que los puntos de venta son los que detectan las necesidades del usuario final y, por ello, cree que la comunicación es clave.
Continuando con esta línea, el fundador de Berria Bikes resalta la importancia de la digitalización, ya que desde hace un año, la compañía cuenta con un sistema que permite a cada punto de venta visualizar las previsiones de producción de manera transparente.
Además confiesa que este nuevo sistema de gestión “ha cumplido los objetivos con creces” y en estos momentos están empezando a obtener registros de sell-out, aunque les gustaría mejorarlos para darle más “robustez” y conseguir una lectura más clara para saber qué está pasando en el punto de venta.
“Es el paso que nos queda, las tiendas también se deben comprometer a darnos esa información porque nos ayuda a tener mejores previsiones y eso significará estar más preparados para ayudarles”, relata.
Para Vitoria, las tiendas son “los mejores embajadores”, ya que les ayudan a dar a conocer el producto.
“Nuestro plan de negocio pasa por la expansión”
Hace apenas una semana, este medio publicó que Berria Bikes, con el objetivo de reafirmar su plan de expansión internacional, integraba a Suma Capital en su accionariado, por lo que se hacen con una participación del 49 % de la compañía y entran en su Consejo de Administración.
A día de hoy, el 35 % de la facturación de Berria Bikes pertenece al mercado exterior y los datos apuntan a que al cierre del presente ejercicio se mantendrá esa proporción. “Entre el 35 y el 40 % sería un dato realmente positivo y esperamos mantener esa línea. Creemos que el buen hacer de estos años nos permitirá ir creciendo en el futuro. Lo que sí tenemos claro es que nuestro plan de negocio pasa por la expansión y captación de nuevos clientes”.
Con la inversión de Suma Capital, Berria Bikes espera seguir trabajando en tres aspectos clave: desarrollo de la marca y productos, crear comunidad e internacionalización. “Queremos que nos consideren como marca de máximo nivel”.
Además, Vitoria nos adelanta que otro de los objetivos importantes que se facilitan con esta ampliación de capital es abrir la posibilidad de crecer “mediante adquisiciones”, donde muestran intereses en la ‘línea’ relacionada con la movilidad urbana. De momento se encuentran en un proceso de valoración y estudio de diferentes opciones, pero, sobre todo, de definir el objetivo en relación a este nuevo nicho.