Inicio / Mecánica / Mantenimiento / Segunda edición de la Escuela de Oficios de Pedalem: “Queremos potenciar la empleabilidad de mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado”
Escuela de oficios en Mecánica de Bicicletas de Pedalem

Segunda edición de la Escuela de Oficios de Pedalem: “Queremos potenciar la empleabilidad de mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado”

Por Eleazar RamosRedactor del área de Bicicleta
Pedalem ha celebrado su segunda edición de la Escuela de Oficios en Mecánica de Bicicletas. Este curso formativo, que se ha llevado a cabo del 14 de marzo al 24 de abril, ha contado exclusivamente con la participación de mujeres.

Pedalem, en colaboración con la empresa municipal Barcelona de Serveis Municipals (B:SM) y las entidades sociales Làbora y Mujeres pa’Lante, ha seleccionado a siete mujeres para participar en esta formación. De estas, cinco han completado el curso

“La iniciativa tiene como objetivo favorecer la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social, así como generar un servicio más incluyente y responsable”, exponen desde Pedalem.

Dicha formación, no solo busca enseñar habilidades técnicas, sino que también pretende potenciar la empleabilidad de las mujeres mecánicas en un sector tradicionalmente masculinizado.

“Nuestro compromiso como compañía es consolidar una cultura diversa que nos permita tener una organización innovadora, inclusiva y con talento comprometido”.

Fuentes de Pedalem

Contenidos y resultados

La formación ha tenido una duración de 120 horas. De ese total, 35 horas se han destinado a clases teóricas y, el resto (85 horas), se ha reservado a la parte práctica.

En lo que respecta a los contenidos teóricos del curso, éstos se centraban en la prevención de riesgos laborales, así como mecánica básica de bicicletas, tanto eléctricas como mecánicas y otros aspectos técnicos.  

En dichas clases, las alumnas aprendieron a llevar a cabo el mantenimiento y reparación de bicicletas, además de la gestión y ordenación del almacén y taller. También recibieron clases sobre el funcionamiento de componentes específicos como frenos, ruedas, transmisiones, manillares y horquillas. Para llevar estos contenidos a la práctica, se ha contado con la colaboración de Eina Activa.

Por otro lado, las 85 horas prácticas se llevaron a cabo en el taller de bicicletas de Pedalem, donde las participantes, guiadas por tutores expertos, realizaron tareas de diagnóstico, reparación y sustitución de componentes, tanto mecánicos como eléctricos de las bicicletas del servicio Bicing de Barcelona.

Desde Pedalem aseguran que, las cinco alumnas que completaron el curso mostraron un gran interés y motivación, especialmente en esta parte práctica. Según la compañía, las participantes han sido evaluadas positivamente por sus tutores y ahora forman parte de la bolsa de empleo de la empresa.

Participantes del curso de Pedalem en una clase práctica

Futuras ediciones

Pedalem puso en marcha esta iniciativa el año pasado y la intención es repetir la formación cada año, con el objetivo de proporcionar más oportunidades de empleo a cualquier persona en riesgo de exclusión social.


“El uso de la bicicleta ha crecido un 40 % en España en los últimos años”, señalan desde la organización, viendo en este crecimiento una oportunidad significativa para seguir expandiendo la empleabilidad en el sector.

Esta segunda edición de la Escuela de Oficios en Mecánica de Bicicletas de Pedalem, no solo ha capacitado a nuevas profesionales, sino que también ha reforzado el compromiso de la empresa con la igualdad de género y la inclusión.

“En sectores como el de la mecánica, en el que siempre ha contado con más presencia de hombres que de mujeres, sigue habiendo prejuicios. En nuestra compañía creemos que la paridad de género es fundamental para que las empresas prosperen, y trabajamos para garantizar la igualdad en el mundo laboral. Las primeras incorporaciones de mujeres en taller fueron todo un reto y poco a poco se ha ido trabajando para eliminar prejuicios realizando campañas informativas, formaciones en igualdad de género, y sobre todo incorporando a varias mujeres en taller.”

Fuentes de Pedalem
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio