Inicio / Puntos de venta / DOYOUBIKE, reconocida como Entidad Valenciana Socialmente Responsable: “Es importante diferenciarse de las grandes superficies”

DOYOUBIKE, reconocida como Entidad Valenciana Socialmente Responsable: “Es importante diferenciarse de las grandes superficies”

Por Eleazar RamosRedactor del área de Bicicleta
Desde C de Comunicación hablamos con Pablo Alcañiz Aguirre, fundador y CEO de DOYOUBIKE, para que nos cuente todos los detalles sobre este logro y conocer qué significa que la cadena de tiendas de bicicletas haya recibido este reconocimiento.

El pasado 3 de mayo, DOYOUBIKE recibió por parte de la Generalitat Valenciana la resolución favorable que califica a la compañía como Entidad Valenciana Socialmente Responsable. Este reconocimiento subraya el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la igualdad y la promoción de la movilidad sostenible en la región.

Con casi 20 años de trayectoria, DOYOUBIKE ha demostrado un firme compromiso con la dimensión social, ambiental y económica de su actividad.

“Para nosotros, es un orgullo recibir este reconocimiento que valida nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Ha sido una manera de poner en valor todo el trabajo que llevamos haciendo muchos años”.

Pablo Alcañiz Aguirre, fundador y Co-CEO de DOYOUBIKE

En el ámbito social, la empresa se ha destacado por su política de empleo estable y por promover la igualdad de oportunidades, así como por su colaboración con organizaciones como Valencia Cáritas y la Asociación Cadir en proyectos de integración sociolaboral.

En cuanto a la dimensión ambiental, la misión de DOYOUBIKE de fomentar la movilidad sostenible se refleja en la optimización de sus procesos para reducir el consumo energético y el agua. Además, la empresa colabora con empresas de mensajería ecológicas y emplea medios de transporte sostenibles para la logística entre tiendas.

Por otro lado, en el aspecto económico, han identificado la sostenibilidad como una oportunidad para enfrentar el cambio climático, participando en diversas iniciativas para promover la movilidad en bicicleta y apoyar a los comerciantes locales.

“Es muy importante que los comercios nos diferenciemos de las grandes superficies y ante nuestros clientes. Debemos ofrecerles un factor diferenciador, algo que nos haga más competitivos en aspectos más allá de lo que es el precio”, destacaba Alcañiz.

Personal de una de las tiendas de DOYOUBIKE | Fuente: DOYOUBIKE

“Estamos ampliando nuestra flota y aumentando los metros cuadrados”

Además del reconocimiento, Pablo nos cuenta la situación en la que se encuentra su compañía a día de hoy, haciendo un repaso desde la última vez que habló con C de Bicicleta.

En un contexto marcado por cambios en el sector de la bicicleta, DOYOUBIKE se encuentra en una etapa de adaptación y búsqueda de oportunidades de crecimiento. Desde el boom pospandemia hasta la situación actual, la compañía se ha tenido que enfrentar a diversos desafíos.

Pablo Alcañiz señala que la inflación, los conflictos internacionales y la falta de medidas gubernamentales han afectado a las ventas y, en general, a la economía del sector. “Estamos viendo una tendencia de liquidación de stock y reducción de márgenes, lo que nos obliga a replantear nuestras estrategias”, comenta.

A pesar de estos desafíos, Pablo mantiene un enfoque optimista y busca oportunidades de crecimiento. “Estamos ampliando nuestra flota de bicicletas de alquiler y aumentando los metros cuadrados en nuestras tiendas para aprovechar la demanda turística”, explica Alcañiz.

Además, expone que han aumentado el espacio de la tienda ubicada en Avenida del Puerto 141 (Valencia). Dicha ampliación la han llevado a cabo adquiriendo el local contiguo y uniéndolo a la tienda original, todo ello con el objetivo de aumentar el espacio dedicado al taller.


El fundador y CEO de la empresa, declara que pretenden repetir esta estrategia en otros puntos de venta con el fin de seguir aumentando su flota.

En cuanto al futuro del negocio, Alcañiz destaca el turismo deportivo como una nueva oportunidad de mercado y la introducción de productos innovadores, como las bicicletas de Gravel y cargobikes.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio