Inicio / Sector / Guillermo De Portugal, sobre Festibike 2024: “La nueva sede y fecha han convencido al sector de la bicicleta”
Guillermo de Portugal, director de Festibike

Guillermo De Portugal, sobre Festibike 2024: “La nueva sede y fecha han convencido al sector de la bicicleta”

Por Eleazar RamosRedactor del área de Bicicleta

A menos de dos semanas de la celebración de Festibike 2024, Guillermo de Portugal, director del evento, cuenta a este medio cuáles son las expectativas y novedades de la próxima edición.

Pregunta: ¿Cómo está siendo la acogida con la nueva fecha y ubicación? ¿cuáles son las expectativas?

Respuesta: Sin duda, la nueva sede y fecha han convencido al sector de la bicicleta. El renovado formato de la feria y el emplazamiento de Villanueva del Pardillo han generado una gran expectación e interés entre los usuarios, profesionales y amantes de la bicicleta. A dos semanas para la feria, ya se han descargado más de 12.000 invitaciones y hemos repartido 20.000 invitaciones físicas a las tiendas de ciclismo de la zona centro.

A falta de las campañas de radio y otras acciones de comunicación que hemos reservado para estos últimos 15 días, todo hace pensar que será un gran Festibike donde se volverán a dar cita un gran número de visitantes.

 P: ¿Por qué habéis decidido cambiarlo? 

R: Después de escuchar al sector durante el pasado Festibike acerca de las ferias y grandes eventos ciclistas, era el momento de analizarlo y ser proactivos. Las marcas nos trasladaron la problemática que les generaba que las dos grandes ferias de nuestro país estuvieran tan cerca en fechas. Era el momento de cambiar de fecha.

Además de celebrarse en el mes de junio, las empresas, y en especial las marcas de bicicletas, nos hicieron hincapié en su objetivo de poder realizar un buen Bike Test de calidad en Festibike. Esto nos obligó también a reflexionar y plantearnos otras opciones en un territorio más cercano a la sierra madrileña, pero sin perder la zona de influencia estratégica que aporta una sede como era Las Rozas.

Villanueva del Pardillo es una población localizada en plena sierra oeste de Madrid. Un municipio que apuesta fuerte por el deporte y en especial por el ciclismo con una estrategia clara: darse a conocer a través del deporte con el objetivo de ser una población referente en nuestro país.

P: ¿Cuántas marcas han confirmado su participación? ¿Habrá más marcas expositoras que el año pasado? 

R: En lo que se refiere a la exposición, nos movemos en unos números similares a los de la pasada edición con más de 130 marcas que llenarán el recinto ferial de Villanueva del Pardillo.

Lo que sí podemos destacar es que el Bike Test 2024 se presenta como el mejor test de producto de la historia de Festibike con la presencia de las principales marcas del sector de la bicicleta como Orbea, Specialized, Trek, Scott, BH Bikes, Cannondale, 3T, BMC-Sanferbike, Merida Bikes, Focus – Bicimania, MMR Bikes, Rockrider – Decathlon….. 

Las que repiten, ¿han aumentado su espacio de exposición?

Algunas sí han aumentado su espacio, pero más que el tamaño del stand lo que hacen las marcas es evolucionar la forma de estar presentes en Festibike. Plantean nuevas distribuciones de espacios y formatos para adaptarse a las nuevas tendencias, sorprender y captar el interés de los visitantes.

Cada vez hay más espacios solo suelo y ya pocas empresas apuestan por espacios llave en mano con carpa o formato modular.

P: Este año la feria son dos días, en vez de tres, ¿por qué razón?

R: Era algo que muchos expositores nos venían comentando en las últimas ediciones. Para una empresa de fuera de Madrid, un evento de viernes a domingo supone un alto coste y una inactividad empresarial de varios días.

Uno de los objetivos para este 2024 ha sido organizar un Festibike más sostenible para todos y por este motivo una de las razones ha sido concentrar todo su contenido a un formato de dos días. La jornada del viernes ha sido, en estas últimas ediciones, la más floja en cuanto al número de visitantes. Además, cada vez más profesionales decidían visitar la feria durante el fin de semana.

En estos momentos tenemos acreditados a más de 700 profesionales con la intención de visitar Festibike e interactuar con sus expositores. 

P: ¿Cómo se presenta el FestiBike Congress? ¿Hay alguna novedad respecto al año anterior?

R: Tras el éxito del año pasado, Festibike Congress by Shimano se consolida como el punto de encuentro para conocer más a fondo la evolución del sector.

La principal novedad se enmarca en la esencia de esta nueva edición: ofrecer un encuentro accesible a todos, con contenidos atractivos e interesantes no solo para el público profesional, sino también para el público final.

El centro cultural Tamara Rojo de Villanueva del Pardillo pone a disposición de Festibike unas instalaciones perfectas para desarrollar dichas ponencias y mesas redondas.

Todas ellas tendrán una duración de 45 minutos, aproximadamente, donde tanto el público general como el profesional, conectarán con información de primera mano ofrecida por periodistas especializados, las principales asociaciones del sector y ex ciclistas profesionales, entre otros. Es decir, habrá una gran variedad de contenidos para que esta edición del Congress marque un punto de inflexión en el sector de la bici. 

P: En general, ¿hay alguna otra novedad para este año? 

R: Como organizadores tenemos el compromiso y el reto de sorprender y emocionar al público con nuevas experiencias en cada edición de la feria.

Para este 2024, presentamos un renovado Festibike marcado por una estrategia de adaptación a las necesidades que demanda el sector de la bicicleta.

Contamos con un extenso programa de actividades, con pruebas como Orbea Gravelers, el Circuito Scott 7 Estrellas y Campeonato de Madrid de MTB Maratón, Social Rides de carretera, exhibiciones de Biketrial by Bosch y BMX Jeep Miniramp, competición de Dirt Jump y Cto de Madrid de BMX Flat, y un Bike Test de calidad para todos los segmentos de bicicletas y con diversas distancias y niveles, y una exposición de pintura de ciclismo de época a cargo del “pintor del ciclismo” Miguel Soro y presentado por Scott.


Para esta nueva edición, la feria ha vuelto a plantear una distribución de espacios donde conviven la exposición, parte de las actividades y zonas de restauración en un recinto ferial que ronda los 8.000m2.

En definitiva, nuestra intención es seguir ofreciendo un escenario donde el público disfrute y se divierta en un gran ambiente ciclista rodeado de interesantes y atractivos contenidos.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio